Todos los públicos.
60 minutos
Abrir mapa Gijón (Asturias), España
Programa:
A.Piazzolla, Oblivion.
Luis Bacalov, Il Postino
P. Maffia, Te aconsejo que me olvides
F. Canaro, Madreselva
Viván & Sanguinetti, Moneda de Cobre
L. Scalise, Buscándote
H. Stamponi, Flor de lino
P. Laurence, Milonga de mis amores
C. Gardel, El día que me quieras
J.C. Sanders, Adiós muchachos
E. Marvezzi, Antiguo reloj de cobre
G. Pugliese, Recuerdo
G. Matos Rodríguez, La cumparsita
C. Gardel, Volver
C. Gardel, Por una cabeza.
Nina Rivas, violoncelo
En virtud de sus cualidades como intérprete solista, Nina Rivas fue becada en el año
2019 por el Royal College de Londres para la realización de estudios de violonchelo con el renombrado chelista Alexander Chaushian y galardonada además por la misma
institución con el premio «The Wall Trust Award» para jóvenes artistas. Finalizados sus
estudios en el Royal College en 2023, Nina cursó estudios de postgrado en el Conservatorio Superior de Música Katarina Gurska de Madrid bajo la tutela del afamado violonchelista español Adolfo Gutiérrez Arenas, obteniendo su título en 2024. La joven violonchelista ha actuado en insignes escenarios como el Shaldon Music Festival of Devon, The Stoller Hall en Manchester, el Rhyl Music Club de Gales y en el
insigne Coronet Theatre de Londres. En 2015 fue semifinalista en la competencia de
jóvenes artistas de la BBC y en 2017, finalista del Concerto Competition en Chetham?s
School of Music. En julio del 2019 Nina ganó el primer premio de la competencia «Upper Mill Young Musician of the Year» en la ciudad de Manchester y recibió una invitación para tocar como solista el concierto para violonchelo de Edward Elgar con la Oldham Symphony Orchestra.
Alejandro Rivas, piano
Violonchelista y director de orquesta venezolano, ha sido director artístico y musical de
la Metropolitan State Symphony Orchestra en Denver, Colorado y de la orquesta Seven Hills Sinfonietta en Cincinnati, Ohio. Como director invitado, ha realizado numerosos conciertos en los Estados Unidos, Bulgaria y Venezuela. Como compositor, es autor del ballet «Coralia», de «Nueve Escenas Sinfónicas» para Orquesta y de las Suite No. 1 & 2 para piano. En la narrativa, es autor de la novela-ensayo «Pódium». Alejandro Rivas obtuvo maestrías en Dirección Coral y en Dirección de Orquesta en el College-Conservatory of Music de la Universidad de Cincinnati y posee un título de abogado por la Universidad Católica del Táchira en Venezuela.
Aforo limitado
Colaboran: Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del
Ayuntamiento de Gijón, Tchaikovsky Escuela de Música Viva, Cadena Ser y Librería La Buena Letra.
Entrada : 15 €
Estudiantes: 5 €
Sábado 27 de diciembre de 2025, 12:00 h.
Dirección: Camino de Cabueñes, 261 – Somió 33203 – Gijón.
Telefono (+34) 985 33 40 00.
Correos: museo@evaristovalle.com, programaseducativos@evaristovalle.com
60 minutos
El pago se realizará íntegramente por TPV (tarjeta de crédito o débito) en el momento de efectuar la reserva.
Esta reserva no admite cancelación.